Los New York Yankees sufrieron una dolorosa derrota por la mÃnima diferencia este viernes en el primer juego de la esperada Serie del Subway frente a los New York Mets. En un duelo cargado de emociones y con muchas alternativas, los Mets lograron imponerse 6-5 gracias a un oportuno cuadrangular de Jeff McNeil en las últimas entradas.
Un clásico de Nueva York con sabor a revancha
El ambiente en el Citi Field era de fiesta desde temprano. Ambas franquicias, que comenzaron la temporada con grandes expectativas, llegaban a esta serie tras atravesar semanas difÃciles, acumulando derrotas que las alejaron de los primeros puestos de sus respectivas divisiones.
Los Mets, que dominaron la MLB hasta mediados de junio con un impresionante récord de 45-24, venÃan de perder consistencia con una racha de 6-14 en sus últimos compromisos. Por su parte, los Yankees, quienes también brillaron al inicio de la campaña con marca de 42-25, llegaban a este encuentro con una preocupante seguidilla de cinco derrotas consecutivas.
El poder dominicano se hizo sentir
Desde la primera entrada, el juego mostró señales de ser un espectáculo ofensivo. Jasson DomÃnguez, joven promesa dominicana de los Yankees, rompió una prolongada sequÃa de 32 juegos sin conectar cuadrangular. DomÃnguez no solo se fue profundo una vez, sino que conectó dos jonrones al jardÃn opuesto, remolcando tres carreras y brindando esperanzas a su equipo.
Poco después, Aaron Judge, quien continúa con su impresionante temporada, se unió a la fiesta ofensiva conectando su 32º cuadrangular del año en una ráfaga de poder consecutiva con DomÃnguez.
En la parte baja de la primera entrada, los Mets respondieron. El dominicano Juan Soto, quien enfrentó a su antiguo equipo con determinación, conectó un soberbio jonrón de dos carreras, parte de una noche brillante en la que sumó tres imparables, dos carreras anotadas y dos remolques.
McNeil fue el héroe de la noche
Cuando el juego parecÃa inclinarse hacia los Yankees, apareció Jeff McNeil en el momento crucial. En la séptima entrada, con Pete Alonso en base tras recibir base por bolas, McNeil aprovechó un cambio de velocidad del relevista Ian Hamilton y disparó un cuadrangular al segundo piso del jardÃn derecho, que terminó definiendo el encuentro.
Este batazo marcó la diferencia y prolongó la racha negativa de los Yankees, quienes ahora suman cinco derrotas consecutivas, complicando aún más sus aspiraciones en la División Este de la Liga Americana.
El relevo de los Mets mantuvo la ventaja
El bullpen de los Mets fue clave para asegurar la victoria. El dominicano Huascar Brazobán lanzó una séptima entrada impecable, sin permitir hits, mientras que Reed Garrett se encargó de retirar los últimos seis outs para conseguir su tercer salvamento de la temporada.
La defensa también fue determinante. McNeil, además de su jonrón decisivo, realizó una jugada espectacular en la segunda base durante la novena entrada que evitó que los Yankees pudieran empatar o darle vuelta al marcador.
Detalles del pitcheo
El abridor de los Yankees, Marcus Stroman, tuvo una salida complicada ante su exequipo. Permitió siete imparables y tres carreras en cinco entradas. Del lado de los Mets, Justin Hagenman, quien realizó su primera apertura en las Grandes Ligas, mostró temple y control a pesar de ceder cuatro carreras y cinco hits en poco más de cuatro entradas.
Actuaciones individuales destacadas
- Jasson DomÃnguez (Yankees): 2 hits en 4 turnos, 2 jonrones, 3 carreras impulsadas.
- Aaron Judge (Yankees): 1 jonrón, 32º de la temporada.
- Cody Bellinger (Yankees): 1 jonrón.
- Juan Soto (Mets): 3 hits en 4 turnos, 1 jonrón, 2 carreras impulsadas.
- Jeff McNeil (Mets): Jonrón decisivo en la séptima entrada, jugada clave en la defensa.
- Huascar Brazobán (Mets): Séptima entrada sin permitir hits.
- Reed Garrett (Mets): Salvamento de seis outs.
Un futuro incierto para los Yankees
Con esta derrota, los Yankees continúan atravesando un momento difÃcil que los ha llevado a perder posiciones en su división. A pesar de las actuaciones destacadas de sus figuras, el equipo necesita reencontrarse rápidamente con la victoria para no complicar sus aspiraciones de postemporada.
Mientras tanto, los Mets buscan aprovechar este impulso para retomar el buen nivel que mostraron en los primeros meses de la campaña, a pesar de contar con 13 lanzadores en la lista de lesionados.
Próximos encuentros
La Serie del Subway continuará este fin de semana con más acción entre estos dos rivales neoyorquinos que siempre brindan espectáculo cuando se enfrentan. La expectativa se mantiene alta mientras ambas franquicias buscan mejorar sus rachas y consolidar sus aspiraciones rumbo a octubre.
Imágenes cortesÃa de MLB.com
Publicar un comentario